En el siglo XIX Barcelona ya contaba con una serie de locales con programación estable, siendo una referencia de esta música en toda la península. De hecho, era una de las que contaban con más lugares para aficionados a lo jondo, junto a Sevilla y Madrid. A finales del XIX y principios del XX todos los grandes flamencos actuaban en Barcelona: don Antonio Chacón, Manuel Torre, la Niña de los Peines, Manuel Vallejo, Ramón Montoya, Pepe Marchena, Pepe Pinto, Pastora Imperio, Sabicas…Gracias a esta afición, a lo largo de los años comienzan a surgir artistas nacidos por diferentes zonas catalanas, desde la legendaria Carmen Amaya, pasando por la familia Borrull, Juan el de la Vara o figuras actuales como Cañizares, Juan Ramón Caro, Chicuelo,Montse Cortés, Miguel Poveda, Mayte Martín, Duquende, Ginesa Ortega… El flamenco goza actualmente de buena salud en Cataluña.
Festival Flamencos y Catalanes nace en el 2012 con la intención de dar cita a la mejor cantera de artistas locales para los aficionados más exigentes de este arte. Muchos de ellos han actuado en los mejores teatros del mundo, solos o formando parte del elenco artístico de primeras figuras. Alguno de ellos han sido galardonados con prestigiosos premios a nivel nacional. Te invitamos a formar parte del inmenso Talento, la Pasión y el Duende que desprenden algunas de las mejores formaciones de flamenco de nuestra ciudad. Han desfilado impresionantes artistas como los bailaores Mara Martinez, Jose Manuel Álvarez, Iñaki Márquez, Karime Amaya, Belén López, Sara Barrero, Costi el Chato, Katia Moro, Ivan Alcalá, Olga Llorente, Eva Santiago, Rebeca Monasterio, Marina Gonzalez, o los guitarristas El Tuto, Jose Andrés Cortés, Juan Cortés, Jose Manuel Saucedo, los cantaores El Salao, Joaquin Gómez El Duende, Sara Flores, Fefa Gómez, los percusionistas, Israel Suarez, “Piraña” Jacobo Sánchez, Paco y Jose de Mode, entre muchos más! Sin lugar a dudas una exhaustiva muestra del mejor flamenco que se cuece en Barcelona.